- El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ y un grupo de organizaciones aliadas alzan la voz en rechazo a la detención de dos personas relacionadas al caso de un joven influencer que posó disfrazado de ángel frente a espacios religiosos católicos de Maracaibo, estado Zulia
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+), la Red de Derechos Humanos del estado Zulia (Redhez), Caleidoscopio Humano y Laboratorio de Paz rechazan la detención de Marcos Alfonso Caraballo y Nerio Antonio Bello con ocasión a la publicación de un video en el que el primero aparece maquillado y con un disfraz de ángel frente a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, en el casco central de Maracaibo.
El viernes 2 de febrero de 2024 funcionarios del Servicio de Investigación Penal del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (SIPEZ-CPBEZ) detuvieron a Marcos Alfonso Caraballo por presuntamente atentar contra el buen orden de la familia, resistencia a la autoridad y actos inmorales en sitios públicos.
De igual manera, fue detenido Nerio Antonio Bello, proveedor del disfraz que utilizó Caraballo, y las autoridades se encuentran en busca de la persona que grabó el material audiovisual difundido en la cuenta de Instagram de Caraballo.
De acuerdo con el reporte policial oficial, la detención de Caraballo y Bello ocurrió en atención al clamor del pueblo por la presunta comisión de delitos de ultraje al pudor público, por vestir de manera indecorosa y atentar contra las buenas costumbres y el orden familiar, perturbando a la sociedad.
Ambos permanecen detenidos por disposición de la Fiscalía 11° del Ministerio Público, la cual colectó como evidencia dos teléfonos móviles, una laptop, trozos de telas transparentes tipo malla de color blanco, un corsé, un par de alas, un par de botines y preservativos.
En la nota de prensa donde se anuncia la detención, el CPBEZ se aprovecha de la estigmatización que sufre la comunidad LGBTIQ+ al describir los hechos e incluir preservativos en la lista de objetos calificados como evidencia, a pesar de no tener relación alguna con el video publicado por Caraballo.
¡Detención injusta! Defendemos la libertad de expresión y el libre desenvolvimiento de la personalidad
El hecho de que una persona mayor de edad grabe y publique un video en sus redes sociales, disfrazado en el espacio público, en el ejercicio de su libertad de expresión, no constituye un delito, por lo que la detención no debió ocurrir y los implicados deben estar en libertad.
La persecución a personas LGBTIQ+, con base en argumentos religiosos, es inconstitucional y las expone a hechos graves de discriminación, así como promueve una cultura de violencia en su contra, incluso en espacios digitales, a través del respaldo institucional a prejuicios implantados en nuestra sociedad que afectan el ejercicio de sus derechos fundamentales.
El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la libertad de expresión y de proteger a todas personas contra la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género.
Las organizaciones que suscriben esta comunicación denunciamos el procedimiento arbitrario y discriminatorio llevado a cabo contra Marcos Alfonso Caraballo y Nerio Antonio Bello, así como la forma prejuiciosa en la que el órgano policial reseñó en sus comunicaciones el hecho. Asimismo, reclamamos al Estado venezolano la protección a su integridad personal, el otorgamiento de libertad plena y sobreseimiento de la causa.
El OVV LGBTIQ+ pone a la orden los canales de denuncia y servicios de atención psicolegal para atender cualquier hecho de violencia hacia la población LGBTIQ+, como su página web (nomasdiscriminacion.org), su correo (denuncia@nomasdiscriminacion.org), WhatsApp y Telegram (0424-2061493 y 0412-5750503) y redes sociales (@OVVLGBTIQ en Twitter y @nomasdiscriminación en Instagram).
Descarga a continuación los dos comunicados conjuntos: