Los gobiernos de Alemania y Francia concedieron este martes 10 de diciembre el Premio de Derechos Humanos y Estado de Derecho de 2024 a varios activistas, entre ellos a Yendri Velásquez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+ (OVV LGTBIQ+) y la opositora cubana Marthadela Tamayo.
A ellos se suma el israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres en el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 y el palestino Issa Amro, premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood y otros premiados de Ucrania, Turquía, Túnez, Sudán, Serbia, la India, Fiyi, Sudáfrica y Camboya.
A otros premiados no le publicaron con su nombre por su propia protección, explicó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Alemania, que concede este galardón junto a Francia con motivo del Día de los Derechos Humanos.
Velásquez es activista LGBTIQ+ desde 2012 y ha trabajado en organizaciones como Amnistía Internacional Venezuela y la organización que defiende derechos de la población LGBTIQ+ SOMOS.
Desde 2016, Francia y Alemania aprovechan esta jornada para rendir homenaje conjuntamente a personas de todo el mundo que han demostrado un compromiso excepcional con los derechos humanos.
El defensor de DDHH venezolano fundó el Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+ en octubre de 2022, junto a Glorielys Pérez, Jeffrey Rodríguez y Danny Toro. Desde entonces esta organización trabaja por los derechos de las personas LGBTIQ+ en Venezuela.